Ya hay solución para los problemas que está dando una de las últimas actualizaciones de Windows
Que una actualización de Windows genere problemas no es nada nuevo. El sistema operativo de Microsoft nos tiene acostumbrados a darnos malas sorpresas y algunas de estas actualizaciones sufren bugs que perduran durante días o incluso semanas. Ahora, por fin, se ha publicado una solución a una de estas actualizaciones problemáticas.
El incidente de Windows del que hablamos hoy es el correspondiente a la actualización KB5040427, la cual estuvo dirigida tanto a Windows 10 como a Windows 11. Algunos usuarios, cuando la instalaron, comenzaron a quejarse de cómo sus equipos entraban en un ciclo interminable de reinicios con pantallazo azul. Por suerte, ya hay una solución sobre la mesa.
¿Qué ha pasado exactamente?
El parche KB5040427 llegó a inicios de julio con la intención de solucionar problemas graves, sobre todo en Windows 10, sistema operativo que hoy día sigue siendo utilizado por miles de usuarios. En su momento, los especialistas dejaron claro que era recomendable hacer esta instalación, dado que implicaba eliminar varias vulnerabilidades que ponían los ordenadores en riesgo. El problema es que el propio parche, aunque sí solucionó esas vulnerabilidades, puso los equipos en otra situación igual de negativa.
Aunque no les pasó a todos los usuarios, sí que hay distintos testimonios que lo corroboran. Uno de ellos menciona que, después de haber instalado esta actualización, el ordenador no para de reiniciarse y de encontrarse con pantallazos azules. Mencionan que se reinicia de una forma que, con la aparición de la pantalla azul, da la sensación de que se ha realizado un reinicio de fábrica. Además, cada vez que se reinicia hace que los usuarios seleccionen una unidad. Y por mucho que hayan probado distintas opciones, no parece haber nada que solucione el problema.
¿Qué solución aplicar?
Si bien en principio los testimonios más frecuentes eran de usuarios con Windows 10, con el tiempo también se han añadido casos de personas que están encontrándose con el mismo problema en Windows 11. Al final se ha llegado a la conclusión de que una gran cantidad de versiones tanto de Windows 11 como de Windows 10 y Windows Server, están afectadas en mayor o menor medida. En el caso de Windows 11, se ha detectado el problema tanto en la versión 21H2 como en 22H2 y 23H2, mientras que en Windows 10 ocurre en 21H2 y 22H2. Las versiones de Windows Server afectadas van desde la de 2008 hasta la de 2022, por lo que no se trata de un fallo aislado precisamente.
No obstante, como te indicamos, hay una solución que puedes poner en práctica hasta que Microsoft lance otro parche que evite que este problema se vuelva a repetir. Según ha publicado Microsoft, el problema solo se reproduce si tu equipo tiene activado el encriptado de BitLocker. Si no lo tienes activado, no tendrás que preocuparte de que te acabe ocurriendo.
Si lo tenías activado y tu ordenador ya está dentro del ciclo de reinicios, lo que tendrás que hacer será introducir la clave de recuperación y reiniciar el equipo con la pantalla de recuperación de BitLocker. Haciendo esto no volverás a sufrir el problema. Si no sabes cómo conseguir la clave de recuperación, te diremos que solo tendrás que identificarte en el portal de recuperación de BitLocker con los datos de usuario de tu cuenta de Microsoft, así que no debería resultar un gran problema.
En paralelo, los expertos indican que la actualización KB5040525 de Windows también está dando problemas a los usuarios, específicamente a los de Windows 10. Como se trata de un parche opcional, en estos momentos sería mejor no instalarlo, al menos hasta que todo se solucione. No hay que olvidar que Microsoft sigue trabajando en pulir Windows, así que seguramente no tardemos mucho en ver nuevas actualizaciones del sistema operativo.
Post Comment
No comments